La Policía vive horas difíciles en Roca. En primer lugar, a nivel humano. Hay integrantes de la fuerza con covid-19, a raíz de esa situación de decidió aislar a un importante grupo de efectivos y los días son angustiantes para esas familias, que temen la posibilidad de nuevos contagios.
Pero el clima también es tenso por las repercusiones internas y externas, a nivel político.
Desde adentro de la institución hubo críticas por la falta de medidas preventivas para el personal, teniendo en cuenta que al menos uno de los casos confirmados es el de un jerárquico.
Además, trascendió que hubo una reunión en la subcomisaría del barrio Mosconi, organizada por referentes de la Unidad Regional II, donde no se habrían respetado las medidas de distanciamiento social ni la obligación de utilizar protección facial.
Y sumado a eso, durante el fin de semana tomó fuerza una polémica entre el gobierno municipal y la administración provincial, por la seguridad de todos los roquenses en momentos en los que hay tantos policías sin trabajar.
La intendenta, María Emilia Soria, envió una nota al ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, en la que habló del aislamiento de 110 efectivos (el 50% del total de la ciudad) pidiendo información sobre las acciones previstas para garantizar la seguridad la ciudad.
“Asimismo, y teniendo en cuenta que en los últimos días se han registrado numerosos hechos delictivos, principalmente robos, que afectan tanto a comerciantes como a domicilios particulares de Roca; el Municipio requirió información sobre el estado de la instalación de las 20 cámaras de seguridad entregadas al centro de monitoreo local para colaborar con la seguridad que brinda el gobierno provincial en la ciudad”, se informó.
La respuesta llegó el sábado por la tarde, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, del cual depende políticamente la Policía.
En un comunicado, se aseguró que el servicio está garantizado “independientemente del aislamiento de policías”. Además, aseguraron que esa medida preventiva alcanzaba a 50 efectivos y no a 110 como informó el municipio.
“Más de 800 empleados policiales sirven a la comunidad. No obstante, la prevención fue reforzada con los Grupos Especiales como la Brigada Rural, Patrulla Motorizada y grupo COER, entre otros”, se detalló.
Desde la cartera que conduce Gastón Pérez Estevan indicaron que “todos los empleados policiales aislados, cuya cifra no alcanza al 10% de la masa policial activa del área Roca, están bajo el seguimiento y cumplimentado las directivas del Ministerio de Salud de la provincia”.
El comunicado finaliza señalando que “independientemente de esta situación particular, continúan normalmente las tareas de lucha contra el delito por parte de la Policía. Ejemplo de ello es que se ha logrado individualizar a los autores de hechos ilícitos perpetrados en una panadería y una heladería, y de los allanamientos efectuados se desprenden elementos de convicción probatorios que permiten identificarlos, tomando debida intervención de lo actuado la fiscalía correspondiente”.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna