Hubo cambios luego de que se difundieran las contradicciones en los reportes oficiales sobre la cantidad de positivos de covid-19 en la ciudad. Tensión y disolución de equipos en el hospital.
Los contagios confirmados por el Ministerio de Salud fueron 11, cifra diaria que nunca se había registrado desde el 11 de abril, cuando se dio el primer caso en la ciudad. Esta semana se habían admitido siete casos el miércoles, cinco el martes y dos el lunes.
El salto se produjo luego de que LA COMUNA difundiera las contradicciones en los propios informes del gobierno, que generaron serias dudas sobre la veracidad de los datos volcados en reportes diarios de casos positivos en la ciudad.
La secretaria de Políticas de Salud, Mercedes Ibero, dio la versión del gobierno sobre la situación. “Hoy es un día con muchos casos. Ayer no funcionó el SISA”, dijo la funcionaria en el inicio de la conferencia de prensa.
Luego agregó que “en General Roca se sensibilizó la manera de buscar” y “eso va a hacer que aumenten mucho los casos positivos y que rápidamente aislemos para frenar la reproducción viral”.
Más allá de esa explicación, tres fuentes vinculadas al sistema de salud informaron ayer sobre la repentina decisión de modificar el sistema de carga de datos de los resultados de hisopados realizados a vecinos de Roca.
“A partir de ahora se carga todo” habría sido la instrucción recibida por los profesionales del hospital López Lima que trabajan en el registro de casos.
Las fuentes consultadas también coincidieron en desligar a esos agentes de la responsabilidad por las inconsistencias entre los informes internos y los partes difundidos por el Ministerio de Salud. Todas las miradas se orientaron hacia Viedma cuando se indagó sobre el origen del aparente subregistro que se detectó esta semana.
La difusión de las contradicciones entre los propios informes del gobierno provincial y de las dudas que generan los reportes oficiales diarios provocó tensiones en el hospital, pero no fueron las primeras de la semana.
El martes hubo otro episodio importante, cuando desde la Dirección se notificó la virtual disolución del equipo de vigilancia epidemiológica que venía trabajando en la ciudad desde el inicio de la pandemia.
“El martes nos comunicaron cambios en la operatoria de seguimiento de los contactos estrechos. Eso hizo que el grupo que estaba conformado no pudiera seguir. Entendemos que es una tarea que se está haciendo, pero no sabemos quiénes ni cómo”, destacó Patricia Baeza en declaraciones a la radio Antena Libre.
Esa profesional de Servicio Social es además representante de los trabajadores en el Consejo Local de Salud y trascendió que durante los últimos días tuvo cruces con la directora del hospital, Ana Senesi.
- 66 casos activos contabiliza el gobierno en Roca, Un 43% del total provincial. Hasta ahora el día con más casos informados había sido el 9 de junio, con 9.