La familia de Fabián López (52), un extrabajador de San Formerio que habita en una casa que la empresa les había cedido, denunció públicamente que no tienen adonde ir y se quedarán en la calle por tener que desalojar el terreno donde viven hace 13 años, en la chacra 199 de Roca.
El conflicto de intereses en esas tierras surge por un nuevo desarrollo inmobiliario en la zona de Alsina y Runge (La Martina 2) del grupo inmobiliario Bartolomé, que en 2015 le había comprado las tierras a la empresa frutícola.
El inmueble está ubicado justo en un sector donde pasará una calle interna del nuevo loteo, por lo que las presiones para la familia -compuesta de una pareja y una adolescente de 19 años- se acrecentaron en los últimos días, mientras las obras de infraestructura están en marcha.
“El martes desmantelaron el techo del galpón y el miércoles lo tiraron directamente, y nos amenazaron con que el jueves (hoy) me van a derribar la casa”, contó Blanca Guajardo, esposa de López.
Recibieron una carta documento que los intima a desalojar, pero los tres permanecen allí a la espera de que avance una demanda que iniciaron contra San Formerio tras el despido del padre de familia en 2015 y sin percibir indemnización (ver “Causa judicial en proceso”).
Según el testimonio de la mujer, su marido trabajó en esa empresa exportadora durante 21 años como encargado de chacras y hacía tareas rurales. Hace 13 años la empresa les había adjudicado esa casa en la chacra 199, donde prestaban sus servicios.
Hasta que San Formerio no le pague lo que le debe a mi esposo nosotros no nos podemos ir porque no tenemos una casa y tampoco tenemos dinero como para irnos a alquilar”
Blanca Guajardo, habitante de la casa y esposa de Fabián López
Pero en 2015 (mismo año en que fue desvinculado) las tierras fueron vendidas a este grupo inmobiliario, con la casa y la familia viviendo allí. “San Formerio solamente vendió la chacra y quisieron hacer un desalojo, dos o tres veces vinieron a desalojarnos pero no pudieron porque nos apoyaron Mujeres en Lucha”, comentó.
Si bien hoy están siendo presionados por los nuevos dueños de la tierra, la familia pone el foco en el incumplimiento de San Formerio y se manifiestan preocupados por no tener adonde ir debido a su crítica situación económica.
“Es insostenible, para nosotros es doloroso. El martes prendieron fuego los troncos, el humo nos asfixiaba. Nos cerraron todas las entradas, estamos rodeados por zanjas. Estamos acorralados”
Blanca Guajardo, habitante de la vivienda
"A los nuevos dueños les dijimos que no nos íbamos a ir hasta que el juicio no saliera”, comentó Guajardo y agregó que la causa está paralizada y más en el marco de la pandemia.
“Mi marido vive de changas y con la pandemia no se puede trabajar, hace tres meses largos que no le sale nada. Yo trabajo en Neuquén como empleada doméstica viajo todas las semanas y gano 14.000 pesos. 3000 pesos tengo de colectivo y con los otros 11.000 comemos”, graficó la mujer.
Sumado a eso, contó que su hija sufre ataques de ansiedad que están afectando su salud.
“Yo muchas veces me anoté para terrenos, pero nunca me dieron uno porque nosotros vivíamos en una chacra y supuestamente los lotes son para los más necesitados”, cerró la mujer.
“Había un contrato de comodato”
Desde el grupo inmobiliario Bartolomé se comunicaron para dar su versión de los hechos en medio de este conflicto de intereses.
Fue el propio director del grupo, Guillermo Bartolomé, quien aseguró que ellos compraron esas tierras en 2015 y que el encontrarse con esta familia asentada allí les otorgaron un “Contrato de Comodato del inmueble gratuito” para que no tuvieran que irse.
La última renovación de ese contrato vencía el 10 de marzo pasado, día en que debían deshabitar la vivienda. “Hace seis u ocho meses les venimos informando que esto iba a ocurrir”, aseguró Bartolomé y agregó que el contrato fue firmado por ambas partes. “Todo fue de buena voluntad”, aclaró y puso a disposición de este medio la documentación citada.
Nosotros tenemos la escritura a nuestro nombre y no tenemos nada que ver con San Formerio”
Guillermo Bartolomé, director del grupo inmobiliario
Consultado sobre si radicaron alguna denuncia o presentación judicial, Bartolomé dijo que no, pero “haremos las presentaciones que haya que hacer (…) Estoy sorprendido por esta actitud”, declaró.
La firma está asentada en Bahía Blanca pero tiene una sede local. Sus primeros loteos en General Roca fueron el Barrio Privado Jockey, Barrio privado San Telmo, Don Federico.
Por otra parte, se consultó en la página web del grupo inmobiliario, donde figura que ya no hay lotes disponibles, por lo que estarían todos vendidos a personas particulares.
Causa judicial en proceso
Fabián Belisario López es uno de los tantos exempleados de San Formerio que en 2015 fue desvinculado de la empresa cuando esta se declaraba en quiebra. López decidió ir por la vía judicial en 2016 y la causa continúa en trámite en la Cámara Laboral 2° de Roca.
El abogado que representa al demandante, Matías De La Fuente, comentó que actualmente el expediente está en etapa de prueba.
“Aún falta prueba por producir de ambas partes”, comentó el profesional y explicó que eso, sumado a la situación de “semi-parálisis de los juzgados” producto de la pandemia, hace que no sea viable tener una sentencia en el corto plazo.
La demanda fue iniciada por López luego de que fuera despedido en el año 2015 y sin percibir su indemnización, en un contexto de pago de salarios en cuotas o no pago. Además, el ex-obrero denunció a la firma por una enfermedad de tipo profesional luego de 21 años de trabajos rurales.
Desde la empresa San Formerio, prefirieron no dar declaraciones. “No tengo conocimiento de este tema”, aseguró la fuente consultada esta mañana. Sobre la causa judicial dijeron: “Si hay un juicio laboral ya lo tendrá el abogado y tampoco podría dar información sobre eso”, concluyó.
$ads={2}