Encuesta de UnTER Roca evidencia los efectos de la pandemia: Los docentes aseguran que trabajan más

Encuesta de UnTER Roca evidencia los efectos de la pandemia: Los docentes aseguran que trabajan más

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

La Seccional local de UnTER realizó una encuesta entre sus afiliados sobre el impacto de la pandemia en el trabajo docente. El muestreo señala las afecciones a las que están expuestos los las trabajadores de la Educación en este contexto.

Un aspecto destacado es el exceso de horas de trabajo: un 38% entre 2 y 4 horas de más por encima de su carga laboral habitual, un 37% entre 6 y 7 horas extras y casi un 20% más de 8 horas extras diarias.

El informe expresa que un 42% padece dolor de cabeza, un 18% sufre de ansiedad, presión y nervios, un 10% dolor de espaldas debido a tantas horas sentados en posición postural inadecuada. El compromiso para sostener los vínculos, la relación de la comunidad – escuela y el proceso educativo está afectando la salud de los docentes.

El 50% de los encuestados manifiesta que el IPROSS tiene una prestación regular, el 32% mala y un 13% usa otra obra social.

El estudio pone de relieve la falta de conectividad para sostener las clases virtuales, por ello un 49% entrega los cuadernos de Nación, un 9% desde su teléfono celular, un 8,8% utiliza videollamadas, facebook, envios de trabajos prácticos a correos electrónicos o formato papel.

Además se evidencia que los docentes usan exclusivamente recursos propios para la organización de la actividad educativa (tanto respecto de los dispositivos como acerca de la conectividad). Otro aspecto que se destaca es el rechazo a las nuevas Resoluciones N° 2580/20 y 2644/20 sobre la Evaluación, por no contemplar el contexto social que están atravesando los estudiantes, profundizando aún más la brecha de desigualdad existente.

El relevamiento da cuenta de la necesidad de generar diversos espacios de formación docente política sindical, pedagógica y ambiental.

En este sentido, la conducción de UnTER agradeció "la participación y el compromiso que permitió evidenciar las malas condiciones laborales que enfrentan los trabajadores de la educación, para sostener la Escuela Pública en tiempo de pandemia".

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:
con info de la Super

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp