Este lunes comienza el pago de la segunda etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el bono extraordinario de $10.000 que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a los sectores más vulnerables afectados por la pandemia de coronavirus.
Los pagos se inician el lunes 8 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y quienes declararon una CBU con DNI terminado en 0. Luego, avanzarán día a día en base al número de terminación de cada DNI, al finalizar, se abonará a quienes no tienen cuenta bancaria.
El operativo de pago arranca por aquellos que a la vez son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), mientras que el resto empezará a percibirlo recién el 23 de este mes.
Según informó el ente previsional, la primera tanda de pagos se extenderá del 8 al 22 de junio, de la mano del pago de la propia AUH.
Posteriormente, entre el 23 de junio y el 6 de julio, se estableció que cobrarán quienes puedan informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para poder recibir el pago en una cuenta bancaria. Luego será el turno de abonar los $10.000 a aquellos beneficiarios no bancarizados.
En esta segunda tanda del bono, la intención oficial es tratar de hacer el 100% de los pagos en forma bancarizada. En este sentido se buscara las maneras para permitir que quienes cobraron en sucursales del Correo Argentino y otras vías puedan abrir una cuenta bancaria gratuita antes de acceder a esta segunda ayuda estatal.
Anses dejó en claro que la base de beneficiarios no se ampliará. Para el primer pago del IFE, se procesó la información de más de 13 millones de personas que derivó en el padrón final de 8,3 millones de beneficiarios.