Con Voluntarios, Policía Federal y Policía Provincial seguirán de cerca a contactos estrechos en Roca

Con Voluntarios, Policía Federal y Policía Provincial seguirán de cerca a contactos estrechos en Roca

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
Así lo resolvieron los referentes de Salud local. Desde hoy iniciarán rastrillajes casa por casa en sectores más poblados.Con Voluntarios, Policía Federal y Policía provincial seguirán de cerca a contactos estrechos en Roca
Se reforzarán los controles epidemiológicos.
Archivo

En medio del incremento sostenido de casos en la ciudad, las autoridades locales de Salud determinaron reforzar el Equipo de Seguimiento de “contactos estrechos” con el objetivo de acortar el tiempo de identificación y detección de los mismos. Para esto se decidió la incorporación de “voluntarios” previamente capacitados desde el área de Control de Infecciones.

Para el estricto control de seguimiento de “contactos estrechos” se dispondrá del acompañamiento de móviles y personal de la Policía Federal y Policía Provincial.

Se procederá a la Notificación por Escrito a contactos estrechos, la cual deberá ser fehacientemente aceptada, advirtiendo que el incumpliendo del Aislamiento Obligatorio, es violatorio de los artículos 202-203-205-209 y 239 del Delito contra el Orden Público, pudiendo ser sancionado dicho incumplimiento con multas de hasta $100.000 y penas de prisión.

Continuará de forma progresiva la Capacitación sobre aspectos de cuidado y seguridad a las distintas Instituciones Públicas de los sectores de Seguridad, Justicia y Educación como también a la distintas Instituciones Privadas de Salud de la Ciudad.

Rastrillaje casa por casa

El D.A.P.A. – departamento de actividades programadas para el área – profundizará las tareas de servicio comunitario, trabajando casa por casa. El trabajo de rastrillaje se intensificará desde hoy y estará a cargo del personal del Departamento de Actividades Programas para el Área (DAPA), que coordina Dolly Giordanella.

El trabajo servirá además para detectar casos sospechosos de coronavirus en los barrios con mayor densidad poblacional y permitirá aislar a quienes presenten alguna sintomatología compatible con el virus. La finalidad es “salir” a buscar a los posibles casos positivos, para intervenir a tiempo.

También se explicarán las maneras correctas de desinfectar las casas y de protegerse en caso de tener que salir.
La participación de los referentes sociales, en este caso agentes sanitarios y demás personal de Salud, es fundamental, ya que son conocidos y en muchos respetados en los barrios.

El Equipo de Respuesta Rápida, herramienta esencial para la detección temprana de posibles casos,continuará sus tareas de forma coordinada con el Equipo de Seguimiento + DAPA + Servicio de Guardia, en comunicación permanente con el servicio telefónico de emergencias 911.

En conjunto con la CAIC y distintas instituciones intermedias de la Ciudad, con el apoyo y servicios del IUPA, se comunicarán por redes sociales, videos de concientización sobre la responsabilidad individual y social de las correctas normas de prevención, higiene y seguridad.

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp