La primera cruzada radial superó las expectativas y permitió cubrir profundas necesidades. Una semana después, sigue llegando ayuda de diversas instituciones.
Se realizó el sábado 16 de mayo y contó con la participación de los veteranos de Malvinas, referentes barriales y ocho radios de Roca, Cervantes, Stefenelli y J.J. Gómez. Fue una transmisión simultánea en vivo, con gran colaboración de oyentes que aportaron donaciones.
La colecta de alimentos perecederos y no perecederos estuvo a cargo de los veteranos de Malvinas, que se sumaron a la propuesta para entregar lo recaudado a 15 comedores no gubernamentales de la ciudad. También se recibieron elementos de limpieza, barbijos, guantes y ropa de abrigo.
En un principio, la idea era recibir alimentos frescos y secos pero la solidaridad de los vecinos se hizo notar y se sumaron con abrigos, calzados, mantas, colchones y hasta una heladera.
El acopio de ropa y alimentos se llevó a cabo en la sede de Veteranos de Guerra de Malvinas ubicada en Epifanio y Bahía Blanca, en el barrio 250 viviendas. Allí unas 15 personas fueron las encargadas de clasificar las donaciones, atender llamados y trasladar los elementos hasta los comedores de barrio Nuevo, Quinta 25 y Fiske Menuco.
La sede cuenta con dos salones; en uno se almacenaron alimentos frescos y en el otro ropa, mantas y calzado. Así, los voluntarios fueron seleccionando, a medida que llegaban, los distintos elementos para repartir.
La maratón radial se realizó en simultáneo entre los distintos medios. Estos fueron transmitiendo durante toda la jornada el minuto a minuto de la iniciativa. Algunos desde sus estudios, otros desde sus casas o a través de internet, pero todos con un objetivo en común: funcionar como puente solidario entre vecinos.
Las radios que participaron de la cruzada fueron: Antena Libre 89.1, La Super FM 96.3, Radio Show FM 98.5; Frecuencia Urbana FM 88.7; Pueblo Viejo FM 92.9 de Padre Alejandro Stefenelli; FM Patagonia 94.9 de J.J. Gómez; Passion FM 91.5 de Cervantes y KAM Online
El presidente de la asociación, Ricardo Flores, resaltó que quedaron muy conformes ya que la gente respondió con un gran espíritu comunitario ante esta necesidad. Asimismo, indicó que los organizadores “pusieron un granito de arena”, aunque “no alcanza” porque “la necesidad y la crisis son muy grandes”.
“Hemos recorrido merenderos y la necesidad que hay es tremenda. Pero también hay que resaltar la alegría de la gente que celebra que otros vecinos puedan compartir con ellos, el saber que hay gente que la quiere ayudar es también muy valioso”, manifestó el ex-combatiente.
“Mientras iba conduciendo para retirar las donaciones de los domicilios, iba con la radio encendida y era muy motivador la energía que los conductores y el amor que le ponen porque se sienten muy comprometidos. Los héroes de todo esto son la gente; sin el amor y la solidaridad nada se puede hacer”, expresó Flores, y no descartó que la cruzada pueda repetirse.
El veterano recordó que en cuarentena continúan con la campaña: de lunes a viernes de 9 a 18 pueden acercar donaciones a la sede o comunicarse al 2984407203 para coordinar.
“Se esperaba una participación regular pero fue desbordante”, contó. En el transcurso de la programación hubo mucha participación, desde testimonios de voluntarios hasta llamados de excombatientes. “Las radios fuimos el vehículo y los veteranos fueron los que pusieron el espacio físico y el cuerpo para la recolección”, añadió el periodista.
Pero las donaciones continuaron: durante la semana, la Cooperativa Río Negro donó materiales de aberturas. Desde el banco alimentario, convocaron para entregar módulos alimentarios. De la misma forma, desde la Gerencia regional de La Anónima enviaron un camión con mercadería.
Desde la Comisión de Asociados de la filial de Roca del Banco Credicoop también se pusieron al servicio de la campaña para entregar donaciones y aportaron alimentos. “Entendemos que todo es poco, pero que somos muchos los actores solidarios en nuestra comunidad”, expresó Daniela Galarza, integrante de la Comisión.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna
Se realizó el sábado 16 de mayo y contó con la participación de los veteranos de Malvinas, referentes barriales y ocho radios de Roca, Cervantes, Stefenelli y J.J. Gómez. Fue una transmisión simultánea en vivo, con gran colaboración de oyentes que aportaron donaciones.
La colecta de alimentos perecederos y no perecederos estuvo a cargo de los veteranos de Malvinas, que se sumaron a la propuesta para entregar lo recaudado a 15 comedores no gubernamentales de la ciudad. También se recibieron elementos de limpieza, barbijos, guantes y ropa de abrigo.
En un principio, la idea era recibir alimentos frescos y secos pero la solidaridad de los vecinos se hizo notar y se sumaron con abrigos, calzados, mantas, colchones y hasta una heladera.
El acopio de ropa y alimentos se llevó a cabo en la sede de Veteranos de Guerra de Malvinas ubicada en Epifanio y Bahía Blanca, en el barrio 250 viviendas. Allí unas 15 personas fueron las encargadas de clasificar las donaciones, atender llamados y trasladar los elementos hasta los comedores de barrio Nuevo, Quinta 25 y Fiske Menuco.
La sede cuenta con dos salones; en uno se almacenaron alimentos frescos y en el otro ropa, mantas y calzado. Así, los voluntarios fueron seleccionando, a medida que llegaban, los distintos elementos para repartir.
La necesidad que hay es tremenda en los merenderos. Pero también hay que resaltar la alegría que esto genera”También asistieron a algunas familias con casillas incendiadas en la zona norte, con materiales para cubrirse del frío y las lluvias, como plástico, madera y postes.
Ricardo Flores, presidente de la Asociación de Veteranos Malvinas
La maratón radial se realizó en simultáneo entre los distintos medios. Estos fueron transmitiendo durante toda la jornada el minuto a minuto de la iniciativa. Algunos desde sus estudios, otros desde sus casas o a través de internet, pero todos con un objetivo en común: funcionar como puente solidario entre vecinos.
Las radios que participaron de la cruzada fueron: Antena Libre 89.1, La Super FM 96.3, Radio Show FM 98.5; Frecuencia Urbana FM 88.7; Pueblo Viejo FM 92.9 de Padre Alejandro Stefenelli; FM Patagonia 94.9 de J.J. Gómez; Passion FM 91.5 de Cervantes y KAM Online
El presidente de la asociación, Ricardo Flores, resaltó que quedaron muy conformes ya que la gente respondió con un gran espíritu comunitario ante esta necesidad. Asimismo, indicó que los organizadores “pusieron un granito de arena”, aunque “no alcanza” porque “la necesidad y la crisis son muy grandes”.
“Hemos recorrido merenderos y la necesidad que hay es tremenda. Pero también hay que resaltar la alegría de la gente que celebra que otros vecinos puedan compartir con ellos, el saber que hay gente que la quiere ayudar es también muy valioso”, manifestó el ex-combatiente.
“Mientras iba conduciendo para retirar las donaciones de los domicilios, iba con la radio encendida y era muy motivador la energía que los conductores y el amor que le ponen porque se sienten muy comprometidos. Los héroes de todo esto son la gente; sin el amor y la solidaridad nada se puede hacer”, expresó Flores, y no descartó que la cruzada pueda repetirse.
El veterano recordó que en cuarentena continúan con la campaña: de lunes a viernes de 9 a 18 pueden acercar donaciones a la sede o comunicarse al 2984407203 para coordinar.
Una campaña, muchos actores
Una semana después de la cruzada radial, las donaciones siguieron llegando. Así lo informó Omar Ceireldin, periodista de Radio Show, quien fue uno de los encargados de la transmisión en vivo.“Se esperaba una participación regular pero fue desbordante”, contó. En el transcurso de la programación hubo mucha participación, desde testimonios de voluntarios hasta llamados de excombatientes. “Las radios fuimos el vehículo y los veteranos fueron los que pusieron el espacio físico y el cuerpo para la recolección”, añadió el periodista.
Pero las donaciones continuaron: durante la semana, la Cooperativa Río Negro donó materiales de aberturas. Desde el banco alimentario, convocaron para entregar módulos alimentarios. De la misma forma, desde la Gerencia regional de La Anónima enviaron un camión con mercadería.
Desde la Comisión de Asociados de la filial de Roca del Banco Credicoop también se pusieron al servicio de la campaña para entregar donaciones y aportaron alimentos. “Entendemos que todo es poco, pero que somos muchos los actores solidarios en nuestra comunidad”, expresó Daniela Galarza, integrante de la Comisión.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna