Con cautela por la incertidumbre económica, el municipio y el gobierno provincial pusieron en marcha trabajos en nueve puntos de Roca.
Conocé la lista de inversiones que deberán esperar.
La obra pública fue uno de los primeros rubros exceptuados de la cuarentena.
Sin embargo, la incertidumbre de los gobiernos por el futuro de la economía hizo que apenas unos pocos proyectos se reactivaran, dejando en el freezer a la mayoría de las inversiones previstas a principios de año.
En Roca se había reservado el 22% del Presupuesto Municipal 2020 para sumar infraestructura y servicios a distintos sectores de la ciudad. En números, se trataba de unos 330 millones de pesos, que ahora ingresaron a “una etapa de revisión intensiva”, según un informe oficial del Ejecutivo ante una consulta de La Comuna.
Del total de iniciativas adjudicadas o en vías de licitación, la gestión local decidió avanzar por el momento sólo con tres, dejando suspendidas otras seis hasta tener más claridad sobre el panorama financiero del Estado luego de la pandemia de covid-19.
El tercer proyecto que se reactivó después del período de aislamiento total fue la Extensión de Red de Gas al norte de Barrio Nuevo, que comprende 3.674 metros de nueva red de gas natural para beneficiará a 270 familias, con una inversión de $ 2.800.000.
Sumando estas cifras puede advertirse el grado de cautela que impuso la administración local, avanzando sólo con planes que demandarán unos 37 millones de pesos, es decir un 11% del presupuesto anual para obras.
De todas maneras, aseguraron que “ninguno de los proyectos ha sido cancelado, sino que se encuentran suspendidos y se irán reactivando en función del desarrollo de la actual situación”.
Entre esas obras que quedaron en stand by se encuentran la Etapa 2 de la remodelación del Canalito, el Paseo del Canal Principal de Riego, el Monumento Memorial de Malvinas, la Delegación Municipal Paso Córdoba, y las redes de agua en los barrios María Auxiliadora y Loteo Dorrio.
De acuerdo con el detalle remitido desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se trata de un plan de 22 viviendas, el Plan Director de Agua, la ampliación de redes de gas, la remodelación del aeropuerto “Arturo Illia”, el Jardín 112 de la zona norte y la red cloacal en la intersección de la calle San Juan con las vías del ferrocarril.
La semana pasada se informó que en el marco de las medidas de seguridad implementadas por el Estado Nacional, y cumpliendo con el protocolo preventivo específico para la obra pública ante la pandemia de covid-19, que permita hacer posible la actividad sin riesgos de contagio, llevadas adelante en la Provincia, personal técnico del Instituto, repasó el estado de los trabajos que se realizan en la zona mencionada.
Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño, con una superficie cubierta de más 60 m2 de construcción.
La obra fue iniciada a mediados de marzo de este año, pocos días antes de la cuarentena, y presenta a la fecha un avance general de 5%.
Con respecto al personal afectado a dichas tareas, se encuentran trabajando 11 operarios, los cuales han sido capacitados con respecto a las medidas a adoptar para el covid-19.
Desde el Ministerio de Obras Públicas se detalló que el plan de obras planificadas comprende también nuevo equipamiento, mobiliario, cartelería de acceso y el reasfaltado de más de 2 kilómetros de pista, sumándose a la repavimentación de 900 metros del acceso y playón de estacionamiento realizadas el año pasado por Vialidad Rionegrina con maquinaria propia y material producido en la planta de asfalto de Allen.
El Aeropuerto “Arturo Illia” también fue equipado con nuevas señalizaciones y cámaras de videovigilancia para evitar hechos vandálicos, y se reemplazaron 50 balizas de la pista de aterrizaje para garantizar los vuelos nocturnos.
#Roca #RioNegro #Noticias
May 20, 2020 at 08:37AM vía la comuna
Conocé la lista de inversiones que deberán esperar.
La obra pública fue uno de los primeros rubros exceptuados de la cuarentena.
Sin embargo, la incertidumbre de los gobiernos por el futuro de la economía hizo que apenas unos pocos proyectos se reactivaran, dejando en el freezer a la mayoría de las inversiones previstas a principios de año.
En Roca se había reservado el 22% del Presupuesto Municipal 2020 para sumar infraestructura y servicios a distintos sectores de la ciudad. En números, se trataba de unos 330 millones de pesos, que ahora ingresaron a “una etapa de revisión intensiva”, según un informe oficial del Ejecutivo ante una consulta de La Comuna.
Del total de iniciativas adjudicadas o en vías de licitación, la gestión local decidió avanzar por el momento sólo con tres, dejando suspendidas otras seis hasta tener más claridad sobre el panorama financiero del Estado luego de la pandemia de covid-19.
Ninguno de los proyectos ha sido cancelado, sino que se encuentran suspendidos y se irán reactivando”Los datos remitidos desde la Secretaría de Obras Públicas indican que actualmente se está finalizando la obra de pavimento en la zona conocida como El Óvalo de calle Córdoba, cuyo presupuesto es de $ 8.456.030,56 y además está en ejecución la obra de pavimento que comprende 18 nuevas cuadras en barrio Andrade, por $ 25.529.096,94.
Informe oficial del municipio de Roca.
El tercer proyecto que se reactivó después del período de aislamiento total fue la Extensión de Red de Gas al norte de Barrio Nuevo, que comprende 3.674 metros de nueva red de gas natural para beneficiará a 270 familias, con una inversión de $ 2.800.000.
Sumando estas cifras puede advertirse el grado de cautela que impuso la administración local, avanzando sólo con planes que demandarán unos 37 millones de pesos, es decir un 11% del presupuesto anual para obras.
“Suspendidos”
Desde el Ejecutivo explicaron que “en virtud del fuerte impacto económico que ha provocado la pandemia, el Municipio de Roca ha ingresado en una etapa de revisión intensiva de la evolución de ingresos y erogaciones, estableciendo nuevas prioridades de gestión, orientadas hacia el cumplimiento eficiente de los servicios municipales, la asistencia social a los sectores más vulnerables la población y el estímulo a la economía local”.De todas maneras, aseguraron que “ninguno de los proyectos ha sido cancelado, sino que se encuentran suspendidos y se irán reactivando en función del desarrollo de la actual situación”.
Entre esas obras que quedaron en stand by se encuentran la Etapa 2 de la remodelación del Canalito, el Paseo del Canal Principal de Riego, el Monumento Memorial de Malvinas, la Delegación Municipal Paso Córdoba, y las redes de agua en los barrios María Auxiliadora y Loteo Dorrio.
La provincia
Con respecto al gobierno provincial, los proyectos que se reactivaron en Roca después de la autorización para la obra pública fueron seis.De acuerdo con el detalle remitido desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, se trata de un plan de 22 viviendas, el Plan Director de Agua, la ampliación de redes de gas, la remodelación del aeropuerto “Arturo Illia”, el Jardín 112 de la zona norte y la red cloacal en la intersección de la calle San Juan con las vías del ferrocarril.
Se está dando trabajo a una gran cantidad de obreros, colaborando con el mantenimiento del circuito económico en tiempos difíciles”El plan de casas se se lleva adelante con fondos del recupero de los planes habitacionales del IPPV y cuenta con un presupuesto oficial de $ 44.488.521, calculado a febrero de 2019 y se prevé un plazo de ejecución de 300 días corridos.
Arabela Carreras, gobernadora
La semana pasada se informó que en el marco de las medidas de seguridad implementadas por el Estado Nacional, y cumpliendo con el protocolo preventivo específico para la obra pública ante la pandemia de covid-19, que permita hacer posible la actividad sin riesgos de contagio, llevadas adelante en la Provincia, personal técnico del Instituto, repasó el estado de los trabajos que se realizan en la zona mencionada.
Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño, con una superficie cubierta de más 60 m2 de construcción.
La obra fue iniciada a mediados de marzo de este año, pocos días antes de la cuarentena, y presenta a la fecha un avance general de 5%.
Con respecto al personal afectado a dichas tareas, se encuentran trabajando 11 operarios, los cuales han sido capacitados con respecto a las medidas a adoptar para el covid-19.
El aeropuerto recibió obreros para avanzar con las mejoras
La semana pasada volvió a tomar ritmo la obra de refacción del aeropuerto “Arturo Illia”. Los trabajos que se ejecutan consisten en colocación de aberturas, revestimiento, artefactos de iluminación, sanitarios, adecuación de rampas, barandas y readecuación completa de la torre de control.Desde el Ministerio de Obras Públicas se detalló que el plan de obras planificadas comprende también nuevo equipamiento, mobiliario, cartelería de acceso y el reasfaltado de más de 2 kilómetros de pista, sumándose a la repavimentación de 900 metros del acceso y playón de estacionamiento realizadas el año pasado por Vialidad Rionegrina con maquinaria propia y material producido en la planta de asfalto de Allen.
El Aeropuerto “Arturo Illia” también fue equipado con nuevas señalizaciones y cámaras de videovigilancia para evitar hechos vandálicos, y se reemplazaron 50 balizas de la pista de aterrizaje para garantizar los vuelos nocturnos.
En números
- 8,4 millones se destinarán para la obra de pavimentación de la calle Córdoba, en la zona del Óvalo.
- 25,5 millones es el presupuesto para las 18 cuadras de asfalto que se construyen en el barrio Andrade.
- 2,8 millones están previstos para la red de gas que beneficiará a 270 familias en barrio Nuevo.
- 44,4 millones es el presupuesto de las 22 viviendas que empezaron a ejecutarse en marzo pasado.
- 10,4 millones destinará en principio la provincia para las refacciones en el aeropuerto de Roca.
- 50 balizas se reemplazaron en la pista de aterrizaje para garantizar los vuelos nocturnos.
#Roca #RioNegro #Noticias
May 20, 2020 at 08:37AM vía la comuna