Más intentos de estafas por teléfono o correo electrónico en Roca

Más intentos de estafas por teléfono o correo electrónico en Roca

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

El mayor uso de tecnología para comprar o pagar servicios es terreno fértil para los delitos informáticos. Consejos para prevenir.

Más vida digital tenemos por el nuevo coronavirus, más intentos de delitos informáticos son detectados por la Policía en Roca y en Río Negro.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia aseguraron que desde el inicio del aislamiento por el covid-19, se incrementaron los casos de estafas virtuales, donde delincuentes se hacen pasar por representantes de distintos organismos públicos.

En todos los casos se intenta obtener datos de cuentas bancarias, al tiempo que inducen a las personas a realizar transferencias de dinero.

Ante eso, se reiteró que lo más importante es no brindar ningún tipo de información personal y dar un rápido aviso telefónico a la Policía sobre la situación experimentada.

Las principales recomendaciones para tener en cuenta son las siguientes:

  • No abrir correos electrónicos sospechosos y en caso de hacerlo, no hacer click en los enlaces que traigan consigo ni tampoco en los archivos adjuntos.
  • Para acceder al bono de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) nadie, absolutamente nadie, debe solicitar datos personales y de accesos a home banking, aun cuando mencionan que son personal de ANSES.
  • No informar claves de acceso de cajeros y home banking. Las mismas son personales, por lo que no se debe permitir que nadie las conozca. Las entidades bancarias nunca solicitan claves o información financiera a través de correos electrónicos, por ende, no hay que responderlos.
  • No brindar datos confidenciales ni claves a través de llamados telefónicos o mensajes de texto.
  • No proporcionar los números de la tarjeta de crédito o débito mediante llamados telefónicos ni mails.
  • No se debe enviar dinero ni dar información ante un pedido. Los estafadores suelen hacerse pasar por alguien de confianza (familiar, banco, comercio).
  • No pagar por adelantado a cambio de una promesa. Muchas estafas se consuman porque se insta a pagar por adelantado para aliviar una deuda de impuestos o créditos hipotecarios, acceder a un préstamo, adelanto para recibir un premio.

Ante la duda siempre cortar la comunicación en las llamadas telefónicas, o no ingresar a links ni responder el mail en caso de correos electrónicos engañosos.

Hay llamadas o mails que pueden recibirse sin que impliquen una estafa, son las que informan sobre un producto, servicio o situación, pero no solicitan ningún tipo de información confidencial como datos bancarios, claves de acceso, etc.

Ante cualquier consulta los consumidores pueden acercarse a las oficinas de la Agencia de Recaudación de la Provincia, Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), ingresar a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o escribir a defensaconsumidor@agencia.rionegro.gov.ar





#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp