La normalidad todavía no volverá a los pasillos de la Ciudad Judicial, pero la modalidad presencial se retoma hoy en algunos sectores y para algunos empleados judiciales.
Jueces, funcionarios de Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y titulares de Organismos se reincorporan a sus despachos luego de dos meses de teletrabajo por la pandemia del Covid-19.
ien habrá concurrencia en horario reducido, de 8 a 12 horas, para tramitar expedientes y realizar tareas administrativas en las oficinas, no se habilitará la atención al público en ningún organismo del Poder Judicial, en cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por Nación y Provincia.
En toda la provincia, son unos 680 los magistrados, funcionarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, y titulares de organismos; los que están habilitados para comenzar a trabajar presencialmente, según informaron desde el área de Prensa. Estos 680, representan una cuarta parte del total de la planta judicial rionegrina.
No todos ellos deberán presentarse obligatoriamente, sino que serán convocados por sus superiores, quienes decidirán por área la conformación de los equipos de trabajo y los turnos.
Cada juzgado y cada organismo va a tener un equipo mínimo de empleados, que no podrán exceder las cuatro personas. También, incorporaron -en los casos que se necesita- empleados judiciales del listado de guardia.
Se trabajará con un sistema de turnos rotativos, según las últimas disposiciones y acordadas del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro y la Procuración General.
En Roca, hay cerca de 27 jueces de todos los fueros e instancias, pero no todos deberán presentarse, ya que los mayores de 60 años y los que -por enfermedades preexistentes- representen grupos de riesgo, están exceptuados a concurrir. En esos casos, continuarán con trabajo domiciliario, tal como lo establece el decreto provincial.
La novedad es que a partir de hoy, se reabre el cómputo de plazos procesales para la el dictado de sentencias definitivas, lo que significaría una paulatina salida de lo que implicó hasta ahora este régimen de “feria judicial”. Se empezarán a dictar sentencias, a notificar a las partes y se van a reanudar algunos plazos procesales.
Para las tramitaciones, continuará funcionando la Mesa de Entradas para Escritos Digitales (MEED). También deberá subirse la Lista de despacho diaria, como ya se había operativizado con anterioridad.
La acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ), establece que “debe propenderse a brindar respuesta a la mayor cantidad de requerimientos que cada organismo jurisdiccional reciba a través de la MEED, en el menor lapso factible, mediante la coordinación adecuada de las modalidades de tareas presenciales y digitalizadas”.
Se creó la Mesa de Entradas de Escritos Digitales (MEED), se estableció un protocolo para la realización de audiencias virtuales y se reglamentó el servicio de mediación a distancia durante la emergencia, siendo Río Negro la primera provincia en hacerlo.
Esto permitió que más de 10.000 procesos judiciales continúen, que se dicten más de 2.200 sentencias y acuerdos autocompositivos, que se programen unas 1.200 mediaciones a distancia, e ingresen a la Mesa de Entradas Digital más de 6.000 escritos.
#Roca #RioNegro #Noticias
Jueces, funcionarios de Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y titulares de Organismos se reincorporan a sus despachos luego de dos meses de teletrabajo por la pandemia del Covid-19.
ien habrá concurrencia en horario reducido, de 8 a 12 horas, para tramitar expedientes y realizar tareas administrativas en las oficinas, no se habilitará la atención al público en ningún organismo del Poder Judicial, en cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por Nación y Provincia.
En toda la provincia, son unos 680 los magistrados, funcionarios del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa, y titulares de organismos; los que están habilitados para comenzar a trabajar presencialmente, según informaron desde el área de Prensa. Estos 680, representan una cuarta parte del total de la planta judicial rionegrina.
No todos ellos deberán presentarse obligatoriamente, sino que serán convocados por sus superiores, quienes decidirán por área la conformación de los equipos de trabajo y los turnos.
Cada juzgado y cada organismo va a tener un equipo mínimo de empleados, que no podrán exceder las cuatro personas. También, incorporaron -en los casos que se necesita- empleados judiciales del listado de guardia.
Se trabajará con un sistema de turnos rotativos, según las últimas disposiciones y acordadas del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro y la Procuración General.
En Roca, hay cerca de 27 jueces de todos los fueros e instancias, pero no todos deberán presentarse, ya que los mayores de 60 años y los que -por enfermedades preexistentes- representen grupos de riesgo, están exceptuados a concurrir. En esos casos, continuarán con trabajo domiciliario, tal como lo establece el decreto provincial.
La novedad es que a partir de hoy, se reabre el cómputo de plazos procesales para la el dictado de sentencias definitivas, lo que significaría una paulatina salida de lo que implicó hasta ahora este régimen de “feria judicial”. Se empezarán a dictar sentencias, a notificar a las partes y se van a reanudar algunos plazos procesales.
Para las tramitaciones, continuará funcionando la Mesa de Entradas para Escritos Digitales (MEED). También deberá subirse la Lista de despacho diaria, como ya se había operativizado con anterioridad.
La acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ), establece que “debe propenderse a brindar respuesta a la mayor cantidad de requerimientos que cada organismo jurisdiccional reciba a través de la MEED, en el menor lapso factible, mediante la coordinación adecuada de las modalidades de tareas presenciales y digitalizadas”.
Dos meses de teletrabajo
Durante estos 60 días, el Poder Judicial fue incrementando paulatinamente los servicios durante la pandemia mediante herramientas digitales.Se creó la Mesa de Entradas de Escritos Digitales (MEED), se estableció un protocolo para la realización de audiencias virtuales y se reglamentó el servicio de mediación a distancia durante la emergencia, siendo Río Negro la primera provincia en hacerlo.
Esto permitió que más de 10.000 procesos judiciales continúen, que se dicten más de 2.200 sentencias y acuerdos autocompositivos, que se programen unas 1.200 mediaciones a distancia, e ingresen a la Mesa de Entradas Digital más de 6.000 escritos.
Pautas de trabajo presencial
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) elaboró medidas puntuales para la implementación del trabajo presencial para esta nueva fase de reapertura progresiva. Entre las pautas de trabajo, se establece que:- No podrá haber más de cuatro personas al mismo tiempo para las funciones presenciales diarias en cada organismo.
- La carga de tareas deberá ser organizada internamente de manera tal de posibilitar una rotación de agentes judiciales que resulte equitativa.
- Aprobaron un protocolo de Higiene y Seguridad para el trabajo que debe implementarse en cada oficina.
- Cada organismo debe informar la conformación de los equipos de trabajo (presencial y teletrabajo) al Área de Gestión Humana para incorporar al personal de que se trate en la correspondiente cobertura de la ART.
- 27 jueces y juezas hay en Roca entre todos los fueros e instancias, de los cuales se incorporarán a sus despachos solo los que no sean de riesgo.
- 680 funcionarios del Poder Judicial están habilitados para volver a sus oficinas. Una cuarta parte del total de la planta.
- 2200 sentencias y acuerdos autocompositivos se dictaron en estos dos meses de pandemia en la provincia.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto hoy en la comuna