IUPA: Más contención, producción y solidaridad en tiempos de pandemia

IUPA: Más contención, producción y solidaridad en tiempos de pandemia

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
El IUPA informa que se amplió el registro de voluntarios, en el que participan hoy docentes, personal universitario y también estudiantes. Esos voluntarios son quienes llevan los módulos alimentarios a estudiantes de la institución que así lo requieren.

Por otra parte, y para acompañar la trayectoria educativa, se entregaron 5 computadoras nuevas, a modo de comodato, a estudiantes que carecían de dispositivos. Esta actividad se hizo desde Bienestar y contó con el apoyo del Centro de Estudiantes.

En la misma línea, se anunció el acompañamiento, por parte de IUPA, al Merendero Nueva Luz. Este merendero de Barrio Nuevo brinda almuerzos a más de 200 personas por día. La universidad acopiará y llevará alimentos de primera necesidad, semana a semana, hasta que la pandemia afloje.

La universidad también inició la donación de elementos de seguridad (tapabocas y máscaras) a trabajadores y trabajadoras, para extremar y acompañar los cuidados.

En el aspecto institucional, hubo también novedades importantes: se efectuó la primera reunión de consenso académico, en la que participaron referentes de la gestión, del Centro de Estudiantes y de los dos gremios que nuclean al personal del IUPA. Se establecieron pautas para encarar el cierre del cuatrimestre y avizorar el trabajo académico para el próximo semestre.

Por último, la universidad participó activamente –y virtualmente- de redes institucionales de importancia, como la reunión de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, por otro lado, del Foro Abierto de Ciencias para América Latina y el Caribe (FORO CILAC), donde estuvimos presentes mediante la representación de la Secretaría de Investigación.

Uno de los sectores más fuertemente impactados por la CoViD19 es la educación superior. Por ello, las universidades están llamadas a brindar una respuesta esencial desde su agenda investigativa y dar continuidad al proceso educativo. En este contexto, el Foro Virtual de Rectores busca promover el diálogo para la construcción de voluntades de acción conjunta a las universidades y el papel de las mismas en la producción del capital humano para la transformación y del conocimiento científico
necesario para el desarrollo sostenido de nuestra región”, refirió José Antonio Quinteiro Grois, anfitrión, coordinador y moderador del Foro.

#Educacion #IUPA #RioNegro #Roca #Universidad #Arte #Cultura #Musica
visto en prensa iupa
Más contención, producción y solidaridad en tiempos de pandemia en RocaNoticias.com

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp