Fundación Cultural Patagonia se levanta sobre una antigua chacra familiar, creando la Ciudad de las Artes, un complejo habitacional, educativo y recreativo.
Cuenta con 13.082 m2 construidos en un terreno de 31.357 m2 de superficie total, que contiene: Edificio Principal, Espacio Cultural de FCP, Comedor Universitario IUPA, Hotel, Sala 3 de FCP, Gimnasio, Canchas y 64 Viviendas. A futuro se proyecta construir una ampliación de aulas de 1.217 m2 y crear nuevas para trayectos en el terreno de enfrente, de 451,42 m2.
Entre alumnos, docentes, artistas, personal administrativo y técnico de FCP e IUPA, espectadores, huéspedes del hotel de la Fundación y vecinos a diario un promedio de 4.500 personas transitan la Ciudad de las Artes.
- Espacio Cultural de FCP
tiene capacidad para albergar 396 personas sentadas. Cuenta con una pantalla LED y equipos técnicos que aportan a generar las producciones artísticas más novedosas.
- 7 Salas de ensayo
Las salas están preparadas en función de los que cada disciplina requiera, asegurando condiciones acústicas óptimas, equipos e instrumentos.
- Villa de las Artes
Con la idea de convocar al proyecto docentes y artistas de excelencia provenientes del exterior, se consideró construir viviendas que puedan albergarlos. Hay 64 viviendas construidas y residen estudiantes y trabajadores de FCP-IUPA.
- Sala 3 de FCP (100 localidades)
Es la última sala inaugurada en 2019, creada con el propósito de montar espectáculos para la familia y ciclos íntimos con los elencos de FCP e invitados.
- El hotel de la Fundación
Actualmente concesionado, se creó para hospedar a importante números de artistas que visitan la institución en el marco de los festivales, favoreciendo la logística y economía.
- Comedor universitario
Fue construido por FCP e inaugurado en septiembre de 2017. Alimenta por día a más de 300 alumnos de IUPA, que acceden a un almuerzo y cena.
- Aulas
El edificio principal de FCP contiene el sector destinado a las actividades de IUPA, que contiene 57 aulas completamente equipadas de acuerdo a las necesidades de cada disciplina artística que se enseña en las carreras del IUPA.
Actualmente las producciones de FCP cuentan con tecnología de punta para dar lugar a espectáculos novedosos, con recursos de mapping, pantalla LED, y luces de las más variadas, generando experiencias inolvidables con cada show.
Cuenta con 13.082 m2 construidos en un terreno de 31.357 m2 de superficie total, que contiene: Edificio Principal, Espacio Cultural de FCP, Comedor Universitario IUPA, Hotel, Sala 3 de FCP, Gimnasio, Canchas y 64 Viviendas. A futuro se proyecta construir una ampliación de aulas de 1.217 m2 y crear nuevas para trayectos en el terreno de enfrente, de 451,42 m2.
Entre alumnos, docentes, artistas, personal administrativo y técnico de FCP e IUPA, espectadores, huéspedes del hotel de la Fundación y vecinos a diario un promedio de 4.500 personas transitan la Ciudad de las Artes.
Clic en la imagen para ampliar |
- Auditorio, Ciudad de las Artes (203 localidades)
El equipamiento permite producir diversos tipos de espectáculos, tanto a nivel sonido, iluminación, visuales o intervención de mapping. Inclusive la caja escénica es factible de variar.- Espacio Cultural de FCP
tiene capacidad para albergar 396 personas sentadas. Cuenta con una pantalla LED y equipos técnicos que aportan a generar las producciones artísticas más novedosas.
- 7 Salas de ensayo
Las salas están preparadas en función de los que cada disciplina requiera, asegurando condiciones acústicas óptimas, equipos e instrumentos.
- Villa de las Artes
Con la idea de convocar al proyecto docentes y artistas de excelencia provenientes del exterior, se consideró construir viviendas que puedan albergarlos. Hay 64 viviendas construidas y residen estudiantes y trabajadores de FCP-IUPA.
- Sala 3 de FCP (100 localidades)
Es la última sala inaugurada en 2019, creada con el propósito de montar espectáculos para la familia y ciclos íntimos con los elencos de FCP e invitados.
- El hotel de la Fundación
Actualmente concesionado, se creó para hospedar a importante números de artistas que visitan la institución en el marco de los festivales, favoreciendo la logística y economía.
- Comedor universitario
Fue construido por FCP e inaugurado en septiembre de 2017. Alimenta por día a más de 300 alumnos de IUPA, que acceden a un almuerzo y cena.
- Aulas
El edificio principal de FCP contiene el sector destinado a las actividades de IUPA, que contiene 57 aulas completamente equipadas de acuerdo a las necesidades de cada disciplina artística que se enseña en las carreras del IUPA.
En una antigua entrevista al Dr. Norberto "Tilo" Rajneri, creador junto a su familia de Fundación Cultural Patagonia, cuenta cómo nace la Ciudad de las Artes.
Actualmente las producciones de FCP cuentan con tecnología de punta para dar lugar a espectáculos novedosos, con recursos de mapping, pantalla LED, y luces de las más variadas, generando experiencias inolvidables con cada show.
fuente diario rio negro
#Diario #Roca #RioNegro