La posibilidad de disfrutar del arte, en todas sus disciplinas, desde el hogar, sigue siendo posible gracias a la variada producción que ofrece Fundación Cultural Patagonia.
En el marco del Aislamiento social, preventivo y obligatorio por el Coronavirus, FCP comparte cada semana numerosas propuestas.
Además de seguir brindando sus destacadas producciones en el sitio web del Diario Río Negro, en el espacio “Quedate en casa”, editadas y reformuladas especialmente para esta época; FCP continúa presentando videoclips en la pantalla de Canal 10 Río Negro.
Pero la acción de FCP se extiende aún más, con la producción de gran cantidad de material fílmico para sus Redes Sociales, en las que impulsa el trabajo individual de cada artista de la institución, como así también la labor en equipo de músicos, bailarines y actores. Con el nombre “Arte desde Casa”, FCP invita a disfrutar de la calidad de sus artistas, con novedosas interpretaciones.
Esta semana, FCP ofrecerá variadas producciones infantiles como “El laboratorio del rock”, “El carnaval de los animales” y propuestas del Coro de Niños y Adolescentes y del Teatro de Títeres de FCP. En ese marco, se destaca el valor de la Sala 3 de FCP, un espacio inaugurado el pasado año, en el que transitan numerosas opciones para toda la familia.
Esta semana, nutridas producciones e intervenciones artísticas, acompañarán al público desde diversas plataformas.
Viernes 15-5: “Radio Tango”
El viernes 15 de mayo, a las 21 h, en la web del Diario Río pestaña “Quedate en casa”, FCPp “Radio Tango”.
Con la magia de las antiguas transmisiones de las radios de la Argentinaen la época de oro en las que las grandes orquestas y los cantantestangueros se presentaban en vivo e interpretaban sus éxitos, “RadioTango” une al Grupo de Tango de Fundación Cultural Patagonia, integrado por Pablo Borgia, bandoneón; Marcelo González, contrabajo; Humberto Taglialegna, piano; con los cantantes Mariana Jolivet yLeandro Rodríguez; Anahí Simón, violín; y los bailarines Nora Costanzo y Mauricio Bustos. El espectáculo cuenta con la voz en off de Darío Di Meglio y la edición de imágenes de Esteban Beretta.
Desde su nacimiento el Tango y la Radio siempre estuvieron unidos, y esa conjunción permanece viva hasta nuestros días.
Hitos fundamentales como las actuaciones de Carlos Gardel en el exterior (1932), transmitidas por Radio Splendid; la película “Ídolos de la radio” de Eduardo Morera, con Ada Falcón e Ignacio Corsini(1934); el surgimiento de Radio El Mundo (1935) y el Ciclo “De Villoldo a Gardel” de Juan Francisco López (1937), marcaron a fuego esta emblemática relación entre el 2 x 4 y los asiduoso radiales; que luego podrían disfrutar de innumerablesp como “Ronda de ases”, “Grandes valores del tango”,“Glostora Tango Club”, etc.
“RadioTango”, bucea en esa historia con un programa que recorre grandes clásicos del género tanguero, y recrea, con la presencia de un locutor un ciclo de esa época; sumando un interesante combinado dem y bailarines y una importante producción de vestuario yescenografía.
Sábado16-5: “De Bach al Rock” con Ballet RN y Grupo de Rock
El sábado 16 de mayo, a las 21 h, en la pestaña “Quedate en casa”, FCP presenta el espectáculo “De Bach al Rock”, con coreografías de Mario Silva, y la actuación del Ballet Río Negro y el Grupo de Rock de FCP.
La producción está dividida en dos partes: la primera, ofrece el “Concierto de Branderburgo, 1er y 3er Movimientos, Aria en Sol” de Johann Sebastian Bach.
Luego, es el turno de “Nuevos aires” y la unión del Ballet Río Negro con el Grupo de Rock de FCP, con temas como “Sin disfraz” de Federico Moura y Roberto Jacoby (Virus), “Seminare” de Charly García, “Encuentros” de Guillermo Pérez, “Cosas imposibles” de Gustavo Cerati, “Percujazzion” del Grupo de Rock de FCP, “Post crucifixión” de Luis Alberto Spinetta, “Dicen decir” de Ángel Pino, “Persiana americana” de Gustavo Cerati y Jorge Daffunchio (Soda Stéreo), “Dos días en la vida” de Fito Páez y “Buscando un símbolo de paz” de Charly García.
Protagonistas: El Ballet Río Negro de FCP contó con la dirección general de Gaik Kadjberounian, asistido por Cecilia Lizarraga, y estuvo integrado por Verónica Arévalo, Sabrina Carreño, Rita Larroulet, Giuliana Papino, Sol Cifuentes, Ornella Natalini, Lorena Toledano, Noelia Martínez, Carolina Fianaca, Andrea Roux, Charlie Bertoni, Diego Hernández, Fabricio Michel, Gonzalo Pradas, Doyel Crededio, Enzo Martínez y José Chandía.
El Grupo de Rock de FCP está conformado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarras y voz; Sebastián Mozzoni, bajo y voz y Cristian Vallejos, batería y voz. Como invitada, actuó la cantante Alfonsina Magariño.
Domingo 17-5: “Encanto de Mujer” con Ensamble Popular y Cantantes
El domingo 17 de mayo, a las 21 hs, FCP presenta “Encanto de Mujer”, con el Ensamble de Música Popular yArtistas de FCP.
Música y canto se unen en esta especial producción, que contiene une repertorio de temas nacionales e internacionales, dea tan disímiles como John Fogerty, Luis Alberto Spinetta,D Parton, Eduardo Falú, Andrew Lloyd Weber, Ben E. King, Jaime Dávalos, Cátulo Castillo, Eric Carmen y Charles Aznavour, entre muchos otros.
El programa está conformado por “Proud Mary” de John Fogerty, “I will always love you” de Dolly Parton, “Memory” de Andrew Lloyd Webber, “I could have danced all night” de FrederikL “Dos gardenias” de Isolina Carrillo, “Muchacha ojos depapel” de Luis Alberto Spinetta, “Canción del jangadero” deJaime Dávalos y Eduardo Falú, “El último café” de HéctorStamponi y Cátulo Castillo, “La petenera” de Federico MorenoTorroba, “She” de Charles Aznavour y “All by myself” de EricCarmen.
ElEnsamble de Música Popular de Fundación Cultural Patagonia estuvointegrado por Miguel Spaciuk, violín; Laura Fuhr, viola; LauraCovicchi, violonchelo; Luciano Morán, contrabajo; Jonathan Ceballes,guitarra y canto; José Santamarina, percusión y Mauro Moya, piano ydirección.
Participaronlas cantantes Ana Belanko, Marcela Caldironi, Mariana Jolivet,Jessica Rivera y Barbie Zúñiga, y el flautista Brian Mardones.
Además de seguir brindando sus destacadas producciones en el sitio web del Diario Río Negro, en el espacio “Quedate en casa”, editadas y reformuladas especialmente para esta época; FCP continúa presentando videoclips en la pantalla de Canal 10 Río Negro.
Pero la acción de FCP se extiende aún más, con la producción de gran cantidad de material fílmico para sus Redes Sociales, en las que impulsa el trabajo individual de cada artista de la institución, como así también la labor en equipo de músicos, bailarines y actores. Con el nombre “Arte desde Casa”, FCP invita a disfrutar de la calidad de sus artistas, con novedosas interpretaciones.
Esta semana, FCP ofrecerá variadas producciones infantiles como “El laboratorio del rock”, “El carnaval de los animales” y propuestas del Coro de Niños y Adolescentes y del Teatro de Títeres de FCP. En ese marco, se destaca el valor de la Sala 3 de FCP, un espacio inaugurado el pasado año, en el que transitan numerosas opciones para toda la familia.
Esta semana, nutridas producciones e intervenciones artísticas, acompañarán al público desde diversas plataformas.
Viernes 15-5: “Radio Tango”
El viernes 15 de mayo, a las 21 h, en la web del Diario Río pestaña “Quedate en casa”, FCPp “Radio Tango”.
Con la magia de las antiguas transmisiones de las radios de la Argentinaen la época de oro en las que las grandes orquestas y los cantantestangueros se presentaban en vivo e interpretaban sus éxitos, “RadioTango” une al Grupo de Tango de Fundación Cultural Patagonia, integrado por Pablo Borgia, bandoneón; Marcelo González, contrabajo; Humberto Taglialegna, piano; con los cantantes Mariana Jolivet yLeandro Rodríguez; Anahí Simón, violín; y los bailarines Nora Costanzo y Mauricio Bustos. El espectáculo cuenta con la voz en off de Darío Di Meglio y la edición de imágenes de Esteban Beretta.
Desde su nacimiento el Tango y la Radio siempre estuvieron unidos, y esa conjunción permanece viva hasta nuestros días.
Hitos fundamentales como las actuaciones de Carlos Gardel en el exterior (1932), transmitidas por Radio Splendid; la película “Ídolos de la radio” de Eduardo Morera, con Ada Falcón e Ignacio Corsini(1934); el surgimiento de Radio El Mundo (1935) y el Ciclo “De Villoldo a Gardel” de Juan Francisco López (1937), marcaron a fuego esta emblemática relación entre el 2 x 4 y los asiduoso radiales; que luego podrían disfrutar de innumerablesp como “Ronda de ases”, “Grandes valores del tango”,“Glostora Tango Club”, etc.
“RadioTango”, bucea en esa historia con un programa que recorre grandes clásicos del género tanguero, y recrea, con la presencia de un locutor un ciclo de esa época; sumando un interesante combinado dem y bailarines y una importante producción de vestuario yescenografía.
Sábado16-5: “De Bach al Rock” con Ballet RN y Grupo de Rock
El sábado 16 de mayo, a las 21 h, en la pestaña “Quedate en casa”, FCP presenta el espectáculo “De Bach al Rock”, con coreografías de Mario Silva, y la actuación del Ballet Río Negro y el Grupo de Rock de FCP.
La producción está dividida en dos partes: la primera, ofrece el “Concierto de Branderburgo, 1er y 3er Movimientos, Aria en Sol” de Johann Sebastian Bach.
Luego, es el turno de “Nuevos aires” y la unión del Ballet Río Negro con el Grupo de Rock de FCP, con temas como “Sin disfraz” de Federico Moura y Roberto Jacoby (Virus), “Seminare” de Charly García, “Encuentros” de Guillermo Pérez, “Cosas imposibles” de Gustavo Cerati, “Percujazzion” del Grupo de Rock de FCP, “Post crucifixión” de Luis Alberto Spinetta, “Dicen decir” de Ángel Pino, “Persiana americana” de Gustavo Cerati y Jorge Daffunchio (Soda Stéreo), “Dos días en la vida” de Fito Páez y “Buscando un símbolo de paz” de Charly García.
Protagonistas: El Ballet Río Negro de FCP contó con la dirección general de Gaik Kadjberounian, asistido por Cecilia Lizarraga, y estuvo integrado por Verónica Arévalo, Sabrina Carreño, Rita Larroulet, Giuliana Papino, Sol Cifuentes, Ornella Natalini, Lorena Toledano, Noelia Martínez, Carolina Fianaca, Andrea Roux, Charlie Bertoni, Diego Hernández, Fabricio Michel, Gonzalo Pradas, Doyel Crededio, Enzo Martínez y José Chandía.
El Grupo de Rock de FCP está conformado por Guillermo Pérez y Ángel Pino, guitarras y voz; Sebastián Mozzoni, bajo y voz y Cristian Vallejos, batería y voz. Como invitada, actuó la cantante Alfonsina Magariño.
Domingo 17-5: “Encanto de Mujer” con Ensamble Popular y Cantantes
El domingo 17 de mayo, a las 21 hs, FCP presenta “Encanto de Mujer”, con el Ensamble de Música Popular yArtistas de FCP.
Música y canto se unen en esta especial producción, que contiene une repertorio de temas nacionales e internacionales, dea tan disímiles como John Fogerty, Luis Alberto Spinetta,D Parton, Eduardo Falú, Andrew Lloyd Weber, Ben E. King, Jaime Dávalos, Cátulo Castillo, Eric Carmen y Charles Aznavour, entre muchos otros.
El programa está conformado por “Proud Mary” de John Fogerty, “I will always love you” de Dolly Parton, “Memory” de Andrew Lloyd Webber, “I could have danced all night” de FrederikL “Dos gardenias” de Isolina Carrillo, “Muchacha ojos depapel” de Luis Alberto Spinetta, “Canción del jangadero” deJaime Dávalos y Eduardo Falú, “El último café” de HéctorStamponi y Cátulo Castillo, “La petenera” de Federico MorenoTorroba, “She” de Charles Aznavour y “All by myself” de EricCarmen.
ElEnsamble de Música Popular de Fundación Cultural Patagonia estuvointegrado por Miguel Spaciuk, violín; Laura Fuhr, viola; LauraCovicchi, violonchelo; Luciano Morán, contrabajo; Jonathan Ceballes,guitarra y canto; José Santamarina, percusión y Mauro Moya, piano ydirección.
Participaronlas cantantes Ana Belanko, Marcela Caldironi, Mariana Jolivet,Jessica Rivera y Barbie Zúñiga, y el flautista Brian Mardones.