Se aguarda la definición del Consejo Federal de Educación, que será este viernes.
Se aguarda la definición del Consejo Federal de Educación, que será este viernes. La medida alcanzaría a todos los niveles.
Sostuvo que en principio la provincia está trabajando para definir la terminación de ciclo. “Estamos pensando fundamentalmente en aquellos que están en los últimos años de los distintos niveles para no entorpecer que sigan estudiando. Posiblemente el ciclo lectivo no termine en diciembre por eso estamos pensando que sea bianual, con una proyección 2020/2021”.
“En este marco vamos a tener que pensar que la acreditación pueda superar el ciclo lectivo o proyectar un proceso que dé lugar a una continuidad de la trayectoria del ciclo”, indicó.
La ministra agregó que el viernes participará en el Consejo Federal de Educación donde se van a definir todas las cuestiones básicas sobre la continuidad pedagógica.
Sin Colectivos | 18 de mayo sostiene el paro este miércoles, mientras que KOKO funcionará con normalidad La UTA local señaló que no hay avances en las negociaciones y el paro de chóferes en Roca continúa. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este martes la continuidad de la huelga en todo el país hasta que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios adeudados de abril último. En la región, KOKO logró destrabar el conflicto y este miércoles funcionará con normalidad. La empresa comunicó por escrito y en Secretaría de Trabajo, la certeza de pago. El saldo pendiente de los salarios será abonado el día viernes 15 del corriente. En Roca, los colectivos de la empresa 18 de Mayo seguirán sin prestar sus servicios por segundo día consecutivo y los trabajadores mantienen la expectativa sobre el cobro de sus haberes. La conducción nacional del sindicato había ratificado el viernes último el estado de "alerta" nacional ante "la ausencia de avances", que tampoco se produjeron hoy, e inició anoche la huelga general en todos los distritos provinciales. "Los choferes alineados en el gremio demostraron su compromiso desde el primer momento en la primera línea de los servicios esenciales, en plena pandemia de coronavirus, y no merecen de forma alguna este trato", apuntó el dirigente y el secretario general del gremio, a nivel nacional, Roberto Fernández El dirigente, quien integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó que luego de más de 20 días de negociaciones y cuatro audiencias y, no obstante las reiteradas advertencias respecto de la inminente problemática salarial, "los empresarios dijeron no poder pagar". Para el sindicalista, esa postura patronal es "ilegítima y ofensiva", y "pone en jaque el sustento de 35 mil choferes del interior" de la Argentina, concluyó.
Sostuvo que en principio la provincia está trabajando para definir la terminación de ciclo. “Estamos pensando fundamentalmente en aquellos que están en los últimos años de los distintos niveles para no entorpecer que sigan estudiando. Posiblemente el ciclo lectivo no termine en diciembre por eso estamos pensando que sea bianual, con una proyección 2020/2021”.
“En este marco vamos a tener que pensar que la acreditación pueda superar el ciclo lectivo o proyectar un proceso que dé lugar a una continuidad de la trayectoria del ciclo”, indicó.
La ministra agregó que el viernes participará en el Consejo Federal de Educación donde se van a definir todas las cuestiones básicas sobre la continuidad pedagógica.
Sin Colectivos | 18 de mayo sostiene el paro este miércoles, mientras que KOKO funcionará con normalidad La UTA local señaló que no hay avances en las negociaciones y el paro de chóferes en Roca continúa. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó este martes la continuidad de la huelga en todo el país hasta que los trabajadores perciban la totalidad de los salarios adeudados de abril último. En la región, KOKO logró destrabar el conflicto y este miércoles funcionará con normalidad. La empresa comunicó por escrito y en Secretaría de Trabajo, la certeza de pago. El saldo pendiente de los salarios será abonado el día viernes 15 del corriente. En Roca, los colectivos de la empresa 18 de Mayo seguirán sin prestar sus servicios por segundo día consecutivo y los trabajadores mantienen la expectativa sobre el cobro de sus haberes. La conducción nacional del sindicato había ratificado el viernes último el estado de "alerta" nacional ante "la ausencia de avances", que tampoco se produjeron hoy, e inició anoche la huelga general en todos los distritos provinciales. "Los choferes alineados en el gremio demostraron su compromiso desde el primer momento en la primera línea de los servicios esenciales, en plena pandemia de coronavirus, y no merecen de forma alguna este trato", apuntó el dirigente y el secretario general del gremio, a nivel nacional, Roberto Fernández El dirigente, quien integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó que luego de más de 20 días de negociaciones y cuatro audiencias y, no obstante las reiteradas advertencias respecto de la inminente problemática salarial, "los empresarios dijeron no poder pagar". Para el sindicalista, esa postura patronal es "ilegítima y ofensiva", y "pone en jaque el sustento de 35 mil choferes del interior" de la Argentina, concluyó.