Un espacio autoconvocado denominado “Docentes Desocupados y Subocupados” lanzó una carta abierta para todos los educadores de Río Negro, en la que hicieron reclamos al Gobierno Provincial. La seccional de Unter se reunió ayer y tomó algunas definiciones.
Hace 71 días se suspendieron las clases en toda la provincia por la emergencia sanitaria que desató el coronavirus y los reclamos van en aumento desde el sector docente, ya que una parte no consiguió tomar horas por la suspensión de las asambleas presenciales y las fallas actuales en la modalidad virtual de toma de cargos.
“A dos meses de iniciada la pandemia que azota a nivel mundial, un centenar de docentes nos encontramos aún sin poder tomar cargos u horas”, aseguraron en una carta abierta. “La situación económica se nos ha vuelto dramática”, explicaron ya que no cuentan con los recursos para sostener el alimento de sus familias ni el pago de servicios y alquileres.
Atribuyen el problema, al “fracaso” del sistema de asambleas virtuales, por las limitaciones técnicas de la plataforma, la falta de conectividad y los trámites “burocráticos” que impiden hacer las designaciones.
Según las declaraciones, las consecuencias de la pandemia también se ven reflejadas en una “flexibilización” de la tarea docente de los que si están trabajando y genera un “daño irreparable” en su la economía.
Por otra parte, adelantaron su preocupación sobre los el pago de salarios para el mes entrante, cuya dificultad había anticipado el gobierno. “Si no nos unimos terminaremos pagando las consecuencias del agravamiento económico por la pandemia”, concluyeron.
Analizaron que la comunidad educativa está sufriendo distintas problemáticas, como sobrecarga horaria en los docentes y falta de recursos tecnológicos y plataformas con conectividad en estudiantes. Además, aseguraron que muchas familias están en una situación de vulnerabilidad social y económica graves.
A su vez, la comisión del gremio expresó su malestar por la “suspensión” de asambleas virtuales y manifestaron “sorpresa” ante el “apresuramiento de la ministra de Educación de la provincia por el retorno a las aulas”, ya que no hay condiciones de higiene y salubridad garantizadas en los establecimientos y aún se registran casos de Covid-19 en la ciudad.
Por otra parte, se definió convocar a una reunión virtual a directores de escuelas de Roca, a una instancia para los delegados de escuelas y la organización de conversatorios virtuales para abordar las problemáticas.
“El rol jugado por la conducción de Unter central es lamentable, mira para el costado en las irregularidades de las asambleas. (…) Debieran ser los primeros en organizar a la docencia pero priorizan sus compromisos con el gobierno”, aseguraron en su declaración.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna
“A dos meses de iniciada la pandemia que azota a nivel mundial, un centenar de docentes nos encontramos aún sin poder tomar cargos u horas”, aseguraron en una carta abierta. “La situación económica se nos ha vuelto dramática”, explicaron ya que no cuentan con los recursos para sostener el alimento de sus familias ni el pago de servicios y alquileres.
Atribuyen el problema, al “fracaso” del sistema de asambleas virtuales, por las limitaciones técnicas de la plataforma, la falta de conectividad y los trámites “burocráticos” que impiden hacer las designaciones.
Según las declaraciones, las consecuencias de la pandemia también se ven reflejadas en una “flexibilización” de la tarea docente de los que si están trabajando y genera un “daño irreparable” en su la economía.
“Se torna perverso el ajuste aplicado por el gobierno (provincial) que se ahorra sueldos a costa de miseria”Desde el espacio autoconvocado, pidieron la urgente implementación de un salario de emergencia equivalente a un cargo testigo y el nombramiento retroactivo al inicio de la cuarentena, para aquellos docentes que no consiguieron tomar cargos.
Carta abierta de Docentes desocupados y subocupados de Río Negro
Por otra parte, adelantaron su preocupación sobre los el pago de salarios para el mes entrante, cuya dificultad había anticipado el gobierno. “Si no nos unimos terminaremos pagando las consecuencias del agravamiento económico por la pandemia”, concluyeron.
Unter reunirá a los directivos
A su vez, la Comisión Directiva de la Unter seccional Roca se reunió anoche en un encuentro virtual para analizar la situación de docentes y estudiantes.Analizaron que la comunidad educativa está sufriendo distintas problemáticas, como sobrecarga horaria en los docentes y falta de recursos tecnológicos y plataformas con conectividad en estudiantes. Además, aseguraron que muchas familias están en una situación de vulnerabilidad social y económica graves.
A su vez, la comisión del gremio expresó su malestar por la “suspensión” de asambleas virtuales y manifestaron “sorpresa” ante el “apresuramiento de la ministra de Educación de la provincia por el retorno a las aulas”, ya que no hay condiciones de higiene y salubridad garantizadas en los establecimientos y aún se registran casos de Covid-19 en la ciudad.
Por otra parte, se definió convocar a una reunión virtual a directores de escuelas de Roca, a una instancia para los delegados de escuelas y la organización de conversatorios virtuales para abordar las problemáticas.
Contrapuntos
Desde el espacio de “Docentes desocupados y subocupados”, hicieron saber su descontento con el gremio Unter y lanzaron críticas asegurando que el sindicato terminó “abandonando a un gran número de docentes”.“El rol jugado por la conducción de Unter central es lamentable, mira para el costado en las irregularidades de las asambleas. (…) Debieran ser los primeros en organizar a la docencia pero priorizan sus compromisos con el gobierno”, aseguraron en su declaración.
#Roca #RioNegro #Noticias
Visto en la comuna